La Voz de los Padres
Facsímil sobre la Educación
10 de abril de 2014
Padres se OPONEN al Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes HR 10, Éxito y Oportunidades Mediante las Escuelas Charter,” ( Success and Opportunity Through Charter Schools”).
La posición de PAA: La organización nacional de padres, Parents Across America ( PAA), se opone a cualquier intento de privatizar la educación pública mediante la expansión de las escuelas charter, los vales, o cualquier otro programa operado por empresas privadas a costa de limitar las escuelas públicas tradicionales . Las escuelas charter son, en una mayoría de los casos, financiadas con fondos públicos.
A través de los años, PAA ha hecho ver nuestra preocupación con respecto a las escuelas charter debido a que:
• no han resultado ser mejores desde el punto de vista académico que las escuelas públicas tradicionales, y en muchos casos, son peores que las escuelas públicas tradicionales;
• aunque estas escuelas han justificado su existencia a base de que los padres son los que tienen la opción (choice) de seleccionar y registrar a sus hijos en la escuela que éstos deseen, tal opción no se le permite a los padres; éstos se querellan de que las escuelas charter le quitan el derecho que es exclusivo de los padres con la práctica de reservarse la opción de seleccionar y expulsar a los estudiantes, práctica que aumenta cada día;
• en el caso de las franquicias como la Noble Network, en Chicago, las escuelas charter utilizan medidas disciplinarias regresivas, cobran cargos a los estudiantes por infracciones menores, y expulsan a los estudiantes a una mayor tasa que la de los distritos;
• se caracterizan por tener una trayectoria histórica de no aceptar matricular a estudiantes con discapacidades o aquellos cuyo idioma vernáculo no es inglés (English Language Learners, o ELL);
• y el aumento en la proliferación de éstas, puede ser dañino para los estudiantes y las comunidades, e incluso malgastan los escasos fondos públicos asignados a la educación.
Por lo tanto, PAA se OPONE tenazmente al Proyecto de Ley de la Cámara, HR10: PAA se opone al Proyecto HR10, el cual promueve la expansión de las escuelas charter sin haber atendido los problemas mencionados aquí con respecto a estos negocios, con la posible excepción de la lotería para poblaciones especiales. En un momento en que tantas escuelas públicas experimentan cortes drásticos a sus presupuestos, ¿por qué razón el Congreso provee millones de dólares a compañías privadas que administran escuelas charter, y que no han podido evidenciar que estas escuelas son una mejor alternativa para nuestros estudiantes?
PAA recomienda:
• mejorar las escuelas públicas que tenemos en lugar de cerrar escuelas con el fin de expandir las escuelas charter;
• que la operación de las escuelas charter debe estar limitada a los vecindarios (comunidades) donde están localizadas, y que se les exija aceptar a todos los niños y niñas que viven en ese vecindario o comunidad, cuyos padres deciden registrar o matricular en la escuela de dicha comunidad. El proceso de registro o matrícula de las escuelas charter debe estar acorde con, y ser tan simple como el proceso utilizado en las escuelas públicas de la comunidad;
• que las escuelas charter NO deben cobrar ninguna tarifa por sus servicios ,penalizar monetariamente a los estudiantes o a sus padres, ni crear barreras financieras los estudiantes, ya que dichas escuelas son financiadas con fondos públicos;
• las escuelas charter y otras que reciben fondos públicos deben ser igual de transparentes y darle cuentas al público por el uso de dichos fondos.
Comuníquese con nosotros, escríbanos a info@parentsacrossamerica.org
Para obtener más información, visite la página de PAA en la red en www.parentsacrossamerica.org